sábado, 30 de julio de 2011

Definiciones

Cuando buscamos el significado de yoga, podemos ver muchas maneras de expresar lo mismo: Unión.
Palabras, descripciones, formas de definir lo que difícilmente se puede etiquetar. Y ¿por qué resulta tan complicado?
porque pretendemos reducir y clasificar con el lenguaje lo que está fuera de cualquier etiqueta.
Aún así siendo misión imposible, voy a utilizar mi  entendimiento para tratar de explicarme: cuando en yoga se habla de unión nos referimos al cuerpo con la mente y con el espíritu o alma o como quiera llamarse a ese núcleo interior, intangible que nos da la sensación de Ser. Algunos pensaran que esa "sensación" la tenemos todos puesto que lo llamamos "yo" pero estaríamos hablando del verdadero Yo, cuando se unen cuerpo-mente y alma la existencia se vuelve plena; esa plenitud es lo que todos anhelamos, unos más que otros, sería lo que muchos llaman autorealización. Aquellos que tienen en su interior la inquietud de búsqueda del conocimiento de uno mismo, emprenden caminos para su desarrollo espiritual. El yoga  es una disciplina, un camino más cuyo objetivo final sería pues el encuentro con nuestra  identidad-Real, encuentro que surge cuando se establece un cambio profundo y verdadero que transforma todos los estratos de la persona.
Puede pasar que no nos hayamos plantado nada de esto, y nuestro acercamiento al yoga sea por motivos mucho más tangibles como por ejemplo para aprender a respirar, ganar flexibilidad, o para relajarnos y evitar el stress.
Sea cual sea nuestras razones para acercarnos a la practica, tenemos que saber que nos encontramos ante toda una ciencia, ciencia adaptable a las necesidades de cada uno.
Sería deseable que no tuviéramos que adaptarnos a una intensidad inadecuada para nuestro organismo, sino que fuera la clase de yoga la que se adaptara nosotros y no al revés. A veces ocurre que el profesor hace la clase para él mismo y no para sus alumnos.
No sería considerado yoga al menos en mi humilde opinión, toda aquella practica que nos deje la impresión de sobre-esfuerzo alejándonos de lo que pretendemos, aquellas clases en las que el profesor tiene demasiado protagonismo y exalta su propio ego, cayendo en el error de dar más importancia a lo de fuera, más a las formas que al fondo.
Cuando nos  lo tomamos en serio, y después de muchos años se ven los frutos de la meditación, lo que se sabe es que sólo se es un mero transmisor de la enseñanza, lo que se viva y se experimente en las clases dependerá del proceso individual de cada alumno, pero también del estado interior de la persona que nos está dirigiendo.
Si nuestro maestro o profesor tiene paz auténtica, le será muy fácil trasmitirla puesto que nace de dentro, y no es mera apariencia o fingimiento. En yoga no basta con conocer las técnicas y estudiarlas ya que se trata de una alquimia, una verdadera revolución que hay que vivir en la propia piel para comprenderlo en profundidad, y ayudar realmente a los demás.
En  esa alquimia, las palabras se quedan cortas, todas las definiciones no son suficientes para poder expresar la gratitud y el grado de felicidad que nos da la experiencia de UNION, eso que se supone que significa Yoga.
VertebrAsana

martes, 26 de julio de 2011

El buen pilates

A mucha gente se le oye decir "yo hago pilates". Pero afortunadamente ya cada vez son más las personas que saben
diferenciar lo que es en realidad Pilates de lo que no lo es. Que no es aunque se le llame así: clases masificadas, clases donde el "monitor" se tumba en el suelo desde el principio hasta el final haciendo todos los ejercicios, clases en las que se entra pasados unos minutos, clases en las que se mezclan personas con cierta experiencia con personas que nunca lo han practicado, clases en las que no se pregunta a nadie por sus dolencias ni patologías, clases en las que hay que seguirlas cada uno como pueda, clases en las que no hay criterio en el orden de los ejercicios, clases en las que
se utilizan todo tipo de accesorios para improvisar y "variar" para que no se aburra el personal, clases en las que
en definitiva se hace de todo menos PILATES.
Gracias a todos aquellos  que valoran una buena formación, a través de escuelas serias reconocidas por la PMA, gracias a aquellas personas que saben distinguir la importancia de practicar con grupos reducidos, donde el instructor previamente te ha hecho una valoración personal para analizar cuales son tus necesidades reales. Gracias a aquellas personas para las que su cuerpo y su salud valen más que ahorrarse 5 euros. A todos aquellos que ven que el Pilates para que de verdad funcione y dé resultados tiene que haber una corrección constante por parte del instructor,
Gracias de corazón porque haya gente que valore el sacrificio de todos aquellos que nos hemos dedicado y preocupado en dar un buen Pilates.

lunes, 25 de julio de 2011

Comenzamos un nuevo proyecto

Después de muchos años de estudio, practica y por qué no decirlo también sacrificio, queremos compartir toda nuestra experiencia como mejor sabemos: ayudando a través de nuestras clases a que las personas se sientan bien tanto física como mentalmente.
Todo el cambio que hemos vivido en la propia piel, deseamos transmitirlo para que aquel que se acerque como alumno tenga la posibilidad de saborearlo y disfrutarlo como nosotros hemos hecho. Amamos lo que enseñamos y creemos vehemente que con un poquito de constancia y buen hacer, la mejora es tan evidente que merece la pena.
Tanto el yoga como el pilates si se profundiza en ellos son disciplinas auténticamente enriquecedoras, no nos gusta mezclar así que en nuestro centro el yoga será yoga, el pilates será pilates. Cuando se viven y se comparten, una vez que con el tiempo se han comprendido las enormes diferencias que puede haber entre ellos... sólo entonces se pueden integrar tal y como lo hemos hecho sin distorsiones ni malas interpretaciones.
Tendremos 3 espacios diferenciados, para la practica de studio con aparatos: reformers, cadillac, wall units, spine corrector, high chair y wunda, barril. Para la practica de mat en el suelo: colchonetas, magic circle,thera band, fitball, soft ball, foam roller...
Y para el yoga una sala aparte adecuada para encontrar esa serenidad tan necesaria.
¿Donde? en pleno pulmón del Actur, Avenida Pablo Ruiz Picasso, nº6 local dcho, junto a las piscinas. (Zaragoza)
¿Cuando? en breve os tendremos informados para que nos visitéis y os podáis apuntar.